- TARTAS
- BIZCOCHOS
- Bizcochos +
- Espuma de limón
- Tronco de Navidad
- Galletas y chocolate
- Bizcocho en maceta
- Pastel ecológico
- Brownie choco-blanco
- Brownie naranja
- de Manzana...
- Chocolate y nueces
- Algarrobeño
- Bizcocho en taza
- de Nubes
- Festivo
- Esponjoso...
- Brownie
- de mandarinas
- de coco...
- de Anís
- de mascarpone
- Mayocake
- Rosas de clara
- de calabacín
- de mango
- 5 especias
- Turrón enlatado
- de Azúcar
- Zanahorias y coco
- de Peras
- Mascarpone
- Magdalenas +
- Muffins +
- Bizcochos +
- BOLLERIA Y PANES
- POSTRES CREMOSOS
- OTROS DULCES
QUESADA PASIEGA
abr
14
La quesada pasiega es el postre típico de la Vega del Pas en Cantabria, que ha sido nuestro destino de vacaciones algunos años y al que esperamos volver pronto, allí siempre la comprabamos para tomarla de postre junto con los sobaos y en esta ocasión me he decido a prepararla para rememorar aquellos maravillosos años.
Ingredientes:
Ingredientes:
- 1/2 kilo de queso fresco de vaca
- 2 huevos
- 50 grs de mantequilla fundida
- 125 grs de azúcar
- 50 grs de harina
- 1/2 cáscara de limón rallada
- canela en polvo a voluntad
- Ponemos la mariposa en las cuchillas y batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla fundida durante 2 minutos V-3.
- Añadimos el queso fresco, la ralladura de limón y un poco de canela en polvo, batimos otros 2 minutos a V-3. No importa que queden pequeños trocitos de queso fresco.
- Incorporamos la harina poco a poco y volvemos a mezclar.
- Cuando la mezcla haya admitido la harina se vierte en un molde de tarta, ovalado o rectangular.
- Procuraremos que la masa no tenga más de 3 cm. de altura.
- Horneamos a 200ºC durante media hora, hasta que la superficie se dore y la masa se cuaje.
- Se presenta en el mismo molde y se puede comer tanto fría como caliente.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Esta he de hacerla sin remedio... Los postres de queso me pierden y la quesada ni te cuento.
Un beso!
Publicar un comentario